Interesante artículo de Baquía sobre el estado del BD

Artículo publicado en hace 16 años

Os enlazamos el salto a este artículo publicado en Baquia la semana pasada, en el que se analiza por qué el Blu-ray todavía no se ha extendido entre el público como debiera.

Se titula «Pero, ¿qué pasa con el Blu-ray?«, y aunque las argumentaciones que dan ya las hemos visto muchas veces y no son nada nuevo, nunca está de más contrastar opiniones con otros medios. Todos sabemos que hoy en día el BD es una de cal y otra de arena.

3 comentarios en “Interesante artículo de Baquía sobre el estado del BD

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. ammps3

    Buen análisis, aunque no descubren mucho. Al fin y al cabo resumen todo en una solución única, que es la bajada de precios.
    Es bastante evidente que si el BD sustituyese hoy al DVD tal cual, con sus precios para películas y reproductores, al DVD le quedaría 1 año de vida.
    Lo de las teles de alta definición no es mucho problema, porque la gente las ha tenido que comprar por imposición.
    Lo que no entiendo es por qué simplemente no hacen lo mismo con el BD: del mismo modo que la gente no puede comprar hoy una tele de tubo (apropiada para el DVD), que retiren el resto de medios asociados a ese formato, y le vendan todo lo del nuevo formato. Al fin y al cabo, el mayor desembolso era la tele plana, y ya lo han tenido que hacer.

    También aportan datos equivocados muy repetidos en la red, como que hubo «guerra» entre formatos, cuando la realidad es que el HD DVD estaba derrotado antes de salir, porque el BD estaba asociado a un mayor número de gigas de capacidad, y las cifras emocionan mucho al consumidor medio (aunque no sepan para qué sriven), y porque estaba identificado con la marca PlayStation, toda una garantía de difusión.
    Con esas premisas, por qué iba a tener alguien en cuenta que los HD DVD se ven mejor. Aunque claro… en el medio más difundido en el que los podían ver, la Xbox 360, se ven y oyen claramente peor.

    Algo que no han considerado mucho en el artículo es que los potenciales compradores del formato estamos hasta las pelotas de haber pagado por lo mismo demasiadas veces, y más con el trato que dieron al DVD, que nos sirvió para aprender a base de palos, y que parece han trasladado al nuevo formato, pero en HD.
    Ediciones con poca masterización de imagen, con audio trasladado directamente del DVD, con metraje trasladado directamente de la edición en HD DVD, ediciones extendidas sin sentido de películas ya demasiado largas de por sí, abuso de contenido extra o de adornos imnecesarios para justificar precios abusivos.
    Y el problema es que los que compramos Blu-ray somos los mismos que hemos comprado las mismas películas en DVD y VHS. Las nuevas generaciones no compran nada; sólo descargan. Tienen todo gratis muy en la mano, y muy pocos criterios de calidad,

    Comentan también que tras la «guerra» de formatos, a la gente no le parece que el BD sea el definitivo. Y es que aporta poco novedoso en lo físico, porque estamos hartos de un disco óptico calcado al DVD y el CD (ya podían haber pensado en uno de 8 ó 9 cm de 3 ó 4 capas en caja tipo jewel, o algo similar).

    Cita el artículo el video bajo demanda como alternativa y motivo para que no despegue. Desde luego que no será en España.

    Conclusión: reproductores y películas a precio de DVD ya, o muerte al formato.

  3. Javier

    El Blu-ray no acaba de despegar en España por las siguientes razones:

    Falta de promoción por parte de las distribuidoras

    Desconocimiento del españolito de la calle

    Alto precio de los discos

    Para notar diferencias entre DVD y BD se debe disponer de un buen TV

    Pasotismo de los españoles por la calidad. Una buena prueba la tenemos en que aquí, de momento, solo hay un canal HD por satélite, mientras que en países menos desarrollados disponen de varios canales HD.

    Este es el país de llenarse el bolsillo rápido, algo que no se puede conseguir con el BD.

    Y alguna razón más hay, pero ahora mismo no caígo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.