Leemos en Blu-ray.com lo siguiente; y traducimos:
La BDA (Asociación del Blu-ray) acaba de anunciar que ya está lista la especificación final del nuevo formato «Blu-ray 3D«. De esa forma se aprovecharán las ventajas del formato BD para mostrar «una calidad de imagen sin precedentes» así como uniformidad y compatibilidad con todos los productos Blu-ray 3D que aparezcan en el mercado, tanto de hardware como de software. La especificación ha sido diseñada para permitir que la PS3 reproduzca Blu-ray 3D con una simple actualización de firmware.
Esta especificación permitirá que todo reproductor y película certificado muestre vídeo FullHD 1080p en cada ojo por separado. Por si fuera poco, el nuevo formato no estará destinado a ningun dispositivo de visualización en concreto, lo que significa que funcionará en cualquier LCD, plasma o proyector compatible con 3-D (y sus gafas asociadas).
Ni que decir tiene que los nuevos reproductores domésticos BD-3D podrán reproducir los discos BD estándar, y a su vez darán la opción de ver en 2D simple los discos 3D, por si «no apetece» verlas en estereoscópico en un momento dado.
El codec (algoritmo de codificación de la imagen en movimiento) será el MVC (Multiview Video Coding), una extensión del AVC ya en uso actualmente por la tecnología BD-2D. La especificación también contempla efectos gráficos avanzados en 3-D para mejorar la experiencia de uso, como menús de navegación 3-D, o subtítulos posicionados tridimensionalmente para adaptarse a la imagen proyectada.
«A lo largo del presente año, el público asistente a salas ha mostrado una abrumadora preferencia por el 3-D cuando se le ha ofrecido la oportunidad de elegir entre ambos formatos», afirma Victor Matsuda, presidente de BDA Global Promotions. «Creemos que la demanda de contenidos 3-D se trasladará a los hogares ahora que el Blu-ray es un medio que permite mostrar calidad FullHD 3-D en el salón».
«Desde una perspectiva tecnológica, sencillamente es la mejor plataforma para llevar el 3D a los hogares», comenta Benn Carr, presidente de la BDA 3D Task Forece. «La capacidad del disco y las tasas de transferencia que permite el BD nos permite mostrar 3D en verdadero FullHD».
«En 2009 hemos visto como el BD se ha establecido con firmeza como el formato más rápidamente adoptado de nuestros tiempos», apunta Matsuda». «Creemos que la amplia y rápida aceptación del BD entre los consumidores será un factor que acelerará la adopción del 3-D doméstico».
No hay que ser muy listos para saber que después del estreno de Avatar tendremos noticias sobre reproductores, televisores, software y películas en Blu-ray 3D para rato. Y nosotros que lo veamos…
Pingback: Bitacoras.com
Y que algún día podamos comprarlo. XDDDDD Si quieren venderlo de verdad, que no pongan precios astronómicos desde el principio.
Hay una cosa que no entiendo..actualmente existen blu-ray que emiten dos imagenes (una azul y otra roja), que generan el 3D a traves de la técnica de anaglifos. Lo que no entiendo es porque los LCD o plasma de Ahora 1080p no pueden reproducir 3d actual a todo color (utilizando sus correspondientes gafas). Es un problema de no poder soportar dos imagenes a 1080p (¿entonces los que utilizan anaglifos azul y rojo no están a 1080p?, si es eso, ¿no se podría editar un blu-ray a menor resolución pero en 3D a todo color?) o es un problema de no poder polarizar las imagenes (entonces, ¿como lo hacen en el cine que la luz proyectada rebota en una tela y aun así con las gafas lo vemos en 3D?). Gracias y perdonar mi ignorancia.
Me estais diciendo que yo me compre en verano despues de trabajar por 1100€ una sony de 40″ FULLHD 200hrz y no podre ver 3d?
Esto es un timo…………….
si ni siquiera está implantado el BD en España, como para que aparezca ahora en 2010 el 3D, con lo que para el consumidor le conlleva, nuevo desembolso de dinero en televisión, reproductores y películas… esto no es normal.
Yo me conformo con películas, y reproductores BD 2D bien de precio.
JJ, las películas que ahora mismo se pueden ver mediante la técnica de gafas anaglifas, es porque la película ya viene codificada así, y por lo general, la versión 2D es una versión diferente (que puede venir en el mismo disco o en otro).
Ahora lo que se han inventado es poder grabar por separado las imágenes que corresponden a cada ojo, para que el reproductor las lea por separado y las envíe a la pantalla. Es ahí donde hacen falta pantallas nuevas que sean capaces de mostrar esas dos imágenes, alternándolas entre sí un montón de veces por segundo. Es decir, no se muestran las dos imágenes mezcladas, sino que se van alternando y entonces las correspondientes gafas oscurecen el cristal de cada ojo, según la imagen que se deba ver en ese momento.
Leí en su día que «teóricamente» una TV LCD de 200hz era capaz de alternar las imágenes con la suficiente rapidez, pero dependerá de si les da o no por bloquear la característica a los productos no certificados.
Y otra cosa que estaría muy bien, es poder dejar decidir al usuario final cómo va a querer ver ese 3D. Dado que el reproductor lo único que hace es enviar dos imágenes en lugar de una, bien se podría hacer que aún funcionase el sistema anaglifo o cualquier otro que puedan sacar.
Pero a ver… tendremos que comprarnos también una tele nueva compatible con 3D??? Si mi plasma es relativamente nueva!! Si es así adiós al 3D en casa…
Pingback: Disney anuncia su primer Blu-ray 3D - Blu-ray, novedades, películas, lanzamientos, reproductores, grabadores, software y contenidos en alta definición | 1080b.com