Amazon podría llegar a España en 2009. Una gran noticia.

Artículo publicado en , , , , hace 17 años

Parece que ya es algo más que un rumor o «wishful thinking» como dirían los americanos (pensar que algo va a suceder sólo porque se desea y parece necesario). Según vemos publicado en loogic.com:

Cada vez toma más fuerza la noticia de que por fin Amazon empezará a trabajar en España con oficina y servicio propio. En Julio David de Ugarte lo daba por hecho y hoy me ha llegado confirmación por medio de dos personas que me comentan que están empezando a buscar al que será el equipo directivo de Amazon España. La noticia que parecía que nunca llegaría podría ser una realidad en 2009.

Curiosamente, la política de Amazon de descuentos de hasta el 60% en muchos de sus productos no parece que encaje demasiado con lo que estamos acostumbrados, puesto que la ley de competencia impide vender bajo coste en nuestro país y hay un máximo en los descuentos y regalos que nos pueden ofrecer (ya sabeis: el clásico «33% de producto gratis» en los envases de supermercado).

No obstante, desde 1080b no podemos sino desear fervientemente que una tienda de la entidad de Amazon llegue a nuestro país por diversas razones, que pasamos a exponer a continuación:

Actualmente FNAC y El Corte Inglés no son competencia real en el sector online. El Corte Inglés no tiene ningún interés por promocionar o vender sus DVD / Blu-Ray, ni de rebajar los precios. Su idiosincrasia se lo impide, es un negocio demasiado «físico» y nunca han sido baratos (más bien todo lo contrario). Por su parte, FNAC está apostando fuerte por su tienda en Internet, pero fallan estrepitosamente en los tiempos de entrega (y no es que El Corte Inglés sea rápido tampoco). En el extremo contrario tenemos a DVDGO, que dispone de un amplísimo catálogo (brutal diríamos), de información de producto muy precisa y dan un servicio excelente, con entregas rápidas y sin fallos.

Por su lado, los márgenes que ofrecen las distribuidoras no son excesivamente halagüeños… en el DVD antes eran interesantes, pero con la caída de precios del formato, se han reducido bastante y hay que vender mucho para poder rebajar los precios. Por su lado, el Blu-Ray acaba de llegar y los precios de coste todavía son muy elevados, por lo que tampoco hay demasiado margen de maniobra. Aunque en Francia sin embargo el mercado también es algo cautivo con el tema de los descuentos, y Amazon lo que hace es pagar las multas correspondientes y seguir vendiendo a los precios que ellos quieren.

Si Amazon llega a España, mucho nos tememos que no podrá ofrecer precios tan exageradamente rebajados como en Estados Unidos, donde se dan casos como que Warner liste una edición BD a 39,95 $ de PVP, y ellos la vendan a 16,99 $

Sea como sea, se nota que hay MUCHAS, muchísimas ganas de que lleguen a España, porque -al margen de sus precios- su política de trabajo puede revolucionar el (obsoleto) e-commerce español. Eso dinamizaría muchísimo la compra online y haría que todos evolucionáramos a su alrededor.

Aunque no es tema de este blog, el sector del libro, totalmente monopolizado por La casa del libro, Iberlibro, FNAC y El corte inglés, tendría un durísimo competidor que les haría espabilar en catálogo, precio, información, servicio y atención al cliente, y lo mismo sucedería con los videojuegos (game.es y gamestop.es), y la electrónica (pixmania y redcoon).

Por favor, que sea verdad, y que sea pronto…

7 comentarios en “Amazon podría llegar a España en 2009. Una gran noticia.

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Erich Zann

    Mejor que no vengan a españa, no se van a comer ni una rosca, ya que la cultura que tienen en usa no es comparable a la de españa, que da pena.
    Lo mismo digo por las aficiones y hobbies.
    Los hobbies en españa son: drogarse,emborracharse y el futbol….patetico.

  3. Ribus

    Mr. Erich Zann iba a comentar la noticia, para mi excelente, paro no puedo ya evitar decir que lo más patético aquí es su actitud. Tómeselo como quiera.
    En cuanto a lo importante: ¡VIVA AMAZON y GRANDÍSIMA, BUENÍSIMA NOTICIA!!!
    Que yo soy cliente de amazon.com y amazon.uk desde hace muchísimo tiempo, y con gran volumen de compras, y jamás he tenido ningún problema con ellos, más bien todo lo contrario. Un 10.
    Sin duda mi tienda on-line favorita.
    Que tiemblen en sus pedestales de barro y autocomplacencia gansteril dvdgo, y demás «economatos» patrios…

  4. Erich Zann

    No has entendido nada Ribus, mi critica no es contra amazon es contra amazon españa, que no tendra ni los mismos productos ni las mismas ofertas que encontramos en amazon usa o uk.
    Por lo que seguiremos comprando en usa o uk e ignorando a amazon españa.

  5. 1080b Autor

    La cuestión no es si Amazon será mejor que Amazon USA o UK. Eso es imposible. La cuestión es si ofrecerá nuevas posibilidades al mercado español y dinamizará a la competencia.

    Eso es precisamente lo que más falta nos hace.

  6. Albaricoque

    Vaya Erich, siento que tengas una visión tan básica y estrecha de España, lo siento más aún por ti y por los amigos que tendrás y que te hicieron pensar así.

    Retomando el tema, yo espero ansioso que Amazon aterrice en España, aunque sólo sea por su amplio catálogo y manera de hacer, seguro que seríamos muchos los que nos volcaríamos a usarlo y sería una buena bofetada al resto (que más que tiendas online son simples escaparates online de sus tiendas físicas y que por su mal servicio uno se aleja de ellas)

  7. josemi

    Viendo los comentarios dejo el mío. Soy usuario de Amazon.uk y Amazon.USA desde hace unos años y funcionan muy bien. Efectivamente, los precios suelen ser más baratos que en España, y mas con el cambio actual del dólar y la libra. Ahora bien, quienes ofrecen los precios más baratos son las tiendas asociadas a Amazon, porque pujan entre ellos por los precios más baratos. No creo que eso vaya a existir en España, porque las tiendas de segunda mano son escasas y poco fiables en muchos casos. Por otro lado, y enlazando con la idea de Eric, y como profe de Instituto que soy, te puedo asegurar que en el segmento joven no tendría muchos clientes. Los chicos se lo bajan todo del Emule o Ares y sí, aunque no se pueda generalizar, el resto se lo dejan para las copas del fin de semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.