Ya avisó James Cameron que el formato de pantalla que veríamos en las ediciones domésticas de Avatar sería diferente al cinematográfico, y eso lo podemos comprobar si vemos algunas de las comparativas que circulan por la red, como esta que podéis ver en el siguiente enlace.
Como véis, en el Blu-ray se gana detalle e información, ampliando el marco por arriba y por abajo, lo que permite usar todo el espacio de nuestro televisor panorámico, mientras que la versión cinematográfica estaba pensada para dar una mayor sensación de imagen envolvente, a costa de un recorte evidente.
¿Qué preferís vosotros?
Pingback: Bitacoras.com
De las dos maneras se ve bien pero yo siempre prefiero el formato original en el que se rodó.
Por cierto la edicion Blu Ray es impresionante, inmejorable calidad de audio e imagen, nunca he escuchado una peli con el audio tan compensado y bien repartido.
Saludos
La verdad que, en esa imagen en concreto creo que tiene más «fuerza» la del cine.
Estoy con jim, el blu ray ha nacido para mostrarnos el aspecto original del film, aquel con el que fue rodado, fuera el que fuera.
Cierto. en ese par de imagenes se ve mejor la del cine, pero eso es porque no se muestran las dos barras negras que realmente van a aparecer en el televisor. Creo que eso hace una gran diferencia.
Avatar se filmo en 16:9, por lo que la pantalla «completa» seria la mejor forma de verla, justo como se exibio en cines IMAX.
Si el televisor de por si es 16:9 es mejor que aproveche toda la pantalla y no meta las bandas negras
Las imagenes de ejemplo estan mal, deberian igualar el ancho .