Grabar en Blu-ray, un año después…

Artículo publicado en , , , , , hace 16 años

Nos vamos de tiendas otra vez…

Así pues, como en el artículo original, buscaremos por internet los 4 medios antes descritos, de las mejores marcas y a los mejores precios posibles, y los compararemos con otras formas de almacenamiento para ver si realmente compensa.

Precios Opirata.com:

Esto es lo que hay en esa tienda, a martes 6 de abril de 2009:

· Verbatim BD-R DL (grabable de 50GB): 13.80 euros
· Philips BD-RE (regrabable de 25GB): 12.70 euros
· Traxdata BD-R (grabable de 25GB): 4.10 euros

Es decir, en todo este tiempo los BD-R (grabables de 25GB) de marcas segundonas han reducido su precio (en España) un 50% aproximadamente, los de marcas intermedias como Traxdata un 35%, y los de primeras marcas como Verbatim o Philips un 20%. Los que sí han experimentado un cambio sustancial son los BD-R DL (grabables de doble capa de 50GB), que antes eran imposibles de encontrar por menos de 20 euros y resultaban extremadamente difíciles de localizar.

En dvdbarato.net, donde alguno de nosotros hemos comprado sin problemas, vemos que tienen los siguientes discos:

· Verbatim BD-R (grabable de 25GB): 5.90 euros
· Verbatim BD-RE (regrabable de 25GB): 9.90 euros
· Verbatim BD-R DL (grabable de 50GB): 13.90 euros

Vayamos a Alternate pues, que suelen tener mayor oferta por eso de que son una tienda muy grande:

· Verbatim BD-R (grabable de 25GB): 8 euros
· Verbatim BD-RE (regrabable de 25GB): 12 euros

Y nos damos con un canto en los morros, porque lo tienen todo mucho más caro que otras tiendas más pequeñas…

Blu-ray BD-RE DLHemos recorrido más tiendas, pero con esas ya tenemos una idea aproximada de cómo están los precios en España….. BAD, very BAD. Todavía hay una gran ausencia de demanda de este tipo de consumibles, que hace que la desinformación y las variaciones en los PVP sean mayúsculos. En ninguna tienda española hemos podido encontrar los preciados BD-RE DL (regrabables de 50GB), y eso es mucho decir con todo el tiempo que ha pasado ya en el mercado del BD (recordemos que las primeras grabadoras se empezaron a mover en el año 2006).

Pues bien, no nos queda más remedio que acudir a eBay.com (USA). Si utilizamos la cadena de búsqueda «BD-RE DL» veremos que hay gran cantidad de artículos listados, y que nos aparecen varios vendedores de confianza especializados en la exportación profesional de estos consumibles.

Fijémonos en uno de ellos. Por ejemplo este: clic. Vende tarrinas de 10 discos TDK BD-RE DL por unos 147 dólares incluyendo gastos de envío a España, lo que sitúa el coste de cada disco en unos 12 euros aproximadamente. Realmente económico si pensamos que en España ese el precio de un disco de 25GB, y que además es una quimera encontrarlos de doble capa. Para quienes prefieran una marca más «prestigiosa», también vende discos Sony BD-RE DL en caja por unos 25 dólares la unidad… y así con casi todo.

· BD-R (25GB)
· BD-R DL (50GB)
· BD-RE (25GB regrabables)
· BD-RE DL (50GB regrabables)

En general, nos daremos cuenta de que ahora mismo, para quienes deseen grabar en Blu-ray, la importación desde un mercado que trabaje en dólares americanos es la mejor alternativa puesto que:

1) Se evita el pago del canon a la sociedad general de ladr… de autores de España.
2) Se gana un 30%-35% con el actual cambio de divisa al ser el Euro una moneda fuerte
3) Los precios de consumibles BD-R en Japón y USA están muchísimo más baratos que en Europa.

Con este triplete, y contradiciendo las conclusiones de nuestro artículo original, vemos que ya empieza a resultar interesante la grabación en BD. Sin embargo, sigue siendo un medio «caro» en relación al coste por Gigabyte. Rescatemos la antigua tabla para verlo mejor:

6 comentarios en “Grabar en Blu-ray, un año después…

  1. Kaplas

    Yo tuve suerte y me hice con la LG GGW H20L por algo más de 100€ en lo que debía ser un error de la tienda, porque a la semana siguiente subió a 180€.

    En cuanto a los discos vírgenes, de momento no sale rentable comprarlos en España, como decís en el artículo sale mucho mejor buscar en ebay ya que por unos 3,5€ la unidad puedes tener un BD25 puesto en casa en 4 días. (Os agradezco el vendedor que poneis, que es un poco más barato que el que yo tenía)

    Y no sólo se usan para copiar películas, yo los uso sobre todo para hacer copias de seguridad y es una gozada que quepa todo en un único disco.

  2. Joyla

    De momento a no ser que seas un comprador compulsivo (que ahora mismo hay muchos, pero la crisis nos retiene), no creo que sea rentable, por muy barato que aparente.

  3. NACHOSF

    Teniendo en cuenta que los Blu Ray grabables están todavía carísimos en comparación con los DVD´s, no sale a cuenta si quieres copiarte una peli en Blu Ray que te haya dejado un amigo tuyo. Además, tampoco tienes la certeza de poder reproducirlo en un reproductor Blu Ray como por ejemplo el de la PS3, que es el que tiene el 90 % de personas.
    Además, aparte del tema moral de grabar películas en Blu Ray, tampoco tienes posibilidad, ya que sólo conozco una tienda que alquile películas en este formato.
    Conclusión: a esperarse tocan.

  4. Kaplas

    A mi todas las copias 1:1 que he probado en la PS3 me han funcionado, tanto en BD-R como en BD-RE. Que yo sepa no hay ningún problema de compatibilidad.

    Otra cosa es la diferencia de precio: es cierto que pudiendo tener una película original por una diferencia de precio mínima (sobre todo comprandolas de importación) no merece la pena la copia.

  5. novacd

    Primero, gracias por el analisis, segundo, me parece que no compensa la grabación y menos teniendo en cuenta como hay tantas peliculas conseguibles UK o USA a precios asequibles (12 euros o menos) y la aparición de interesantes 2*1 en las distribuidoras españolas (Fox, Warner, Sony…)

    De momento no parece que sea algo muy recomendable 🙂

  6. spidey

    Yo los uso para pasar las series en alta definición (que aquí no van a salir) estilo House, Heroes, etc y de paso me ahorro comprar las ediciones en DVD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.