Analizando opciones y haciendo números (de nuevo).
Bien, hemos comprado nuestra flamante grabadora por 200 euros, pero queremos saber lo barato o caro que es grabar en contraposición a usar otros medios de almacenamiento.
· BD-R (25GB) – 4/5 euros en el mejor de los casos.
· BD-R DL (50GB) – 11/12 euros en el mejor de los casos.
· BD-RE (25GB regrabable) – 8/9 euros en el mejor de los casos.
· BD-RE DL (50GB regrabable) – 12/13 euros en el mejor de los casos.
· HD 1TB (920GB en disco duro) – 100 euros en el mejor de los casos.
Almacenar la información en Blu-Ray respecto a otros medios nos ofrece los siguientes costes:
· DVD-R: 0.06 euros / GB
· Disco Duro: 0.11 euros / GB
· DVD-DL: 0.14 euros / GB
· BD-R: 0.16 euros / GB
· BD-RE: 0.36 euros / GB
· BD-R DL: 0.22 euros / GB
· BD-RE DL: 0.25 euros / GB
Como véis, el coste por Gigabyte más bajo sigue siendo el del DVD-R, que (con permiso del lápiz USB) se ha convertido en el «diskette» de la era actual… y al que sigue de cerca el disco duro, que cada vez es la opción más usada para almacenar música y películas sin mareos de grabaciones y con un coste también irrisorio por GB.
Sin embargo, ya se observa algo que sin la comparativa superior no habríamos observado: como medio de almacenamiento informático, el Blu-ray empieza a salir rentable, por el poco espacio que ocupa y porque se ha reducido muchísimo el coste / GB. Si tuvieramos que almacenar datos, escogeríamos como soporte, por este orden:
· Disco duro: por su comodidad, porque es muy barato, porque cabe mucho en poco espacio.
· DVD-R: porque sigue siendo baratísimo para volúmenes de datos moderados.
· BD-RE DL: porque no se puede meter más datos en menos espacio y a menor precio.
Yo tuve suerte y me hice con la LG GGW H20L por algo más de 100€ en lo que debía ser un error de la tienda, porque a la semana siguiente subió a 180€.
En cuanto a los discos vírgenes, de momento no sale rentable comprarlos en España, como decís en el artículo sale mucho mejor buscar en ebay ya que por unos 3,5€ la unidad puedes tener un BD25 puesto en casa en 4 días. (Os agradezco el vendedor que poneis, que es un poco más barato que el que yo tenía)
Y no sólo se usan para copiar películas, yo los uso sobre todo para hacer copias de seguridad y es una gozada que quepa todo en un único disco.
De momento a no ser que seas un comprador compulsivo (que ahora mismo hay muchos, pero la crisis nos retiene), no creo que sea rentable, por muy barato que aparente.
Teniendo en cuenta que los Blu Ray grabables están todavía carísimos en comparación con los DVD´s, no sale a cuenta si quieres copiarte una peli en Blu Ray que te haya dejado un amigo tuyo. Además, tampoco tienes la certeza de poder reproducirlo en un reproductor Blu Ray como por ejemplo el de la PS3, que es el que tiene el 90 % de personas.
Además, aparte del tema moral de grabar películas en Blu Ray, tampoco tienes posibilidad, ya que sólo conozco una tienda que alquile películas en este formato.
Conclusión: a esperarse tocan.
A mi todas las copias 1:1 que he probado en la PS3 me han funcionado, tanto en BD-R como en BD-RE. Que yo sepa no hay ningún problema de compatibilidad.
Otra cosa es la diferencia de precio: es cierto que pudiendo tener una película original por una diferencia de precio mínima (sobre todo comprandolas de importación) no merece la pena la copia.
Primero, gracias por el analisis, segundo, me parece que no compensa la grabación y menos teniendo en cuenta como hay tantas peliculas conseguibles UK o USA a precios asequibles (12 euros o menos) y la aparición de interesantes 2*1 en las distribuidoras españolas (Fox, Warner, Sony…)
De momento no parece que sea algo muy recomendable 🙂
Yo los uso para pasar las series en alta definición (que aquí no van a salir) estilo House, Heroes, etc y de paso me ahorro comprar las ediciones en DVD.