El Blu-Ray sigue teniendo un precio poco ajustado a la realidad

Artículo publicado en , , hace 17 años

Leo en endgadgetHD que según un estudio publicado recientemente por ABI Research, el Blu-Ray no dominará el mercado hasta que los precios de los discos bajen en picado y aparezcan reproductores con todas las características. Y aquí es donde uno se pregunta ¿se hacen estudios sobre cosas que no sepamos ya?

A continuación analizamos (sin necesidad de una consultora) las razones por las que el Blu-Ray sigue siendo un producto tremendamente caro.

Es muy fácil determinar cuándo un producto novedoso es caro o barato. En primer lugar, hay que pensar en su competencia más directa. ¿Existe ya otro producto similar que pueda resultar más interesante? Y ese otro producto ¿cuánto tiempo lleva en el mercado? Efectivamente, el Blu-Ray lo tiene muy difícil para hacerle sombra al DVD.

Hagamos una sencilla tabla de “Versus”:

Precio:

– El DVD es muy barato. Se pueden encontrar novedades por 10 euros, y fondo de catálogo por 6 euros o incluso menos.

– El Blu-Ray es muy caro. Es imposible encontrar fondo de catálogo por menos de 20 euros, y las novedades vienen a costar 30 euros (al menos en Europa).

Información:

– Todo el mundo sabe lo que es un DVD.

– La gente, o no sabe lo que es el Blu-Ray, o no entiende su necesidad.

Alquiler:

– Los videoclubes dedican casi todo su espacio al DVD porque el BD aún no es rentable.

– Excepto por los usuarios de PS3, todavía no hay casi mercado de alquiler de Blu-Ray.

Catálogo:

– El catálogo de DVD es grandísimo (más de 10.000 títulos).

– El catálogo de Blu-Ray es muy pequeño todavía (menos de 300 títulos en España)

Grabación:

– El DVD se puede grabar, editar y almacenar de forma sencilla.

– El Blu-Ray es caro de grabar, difícil de editar y requiere mucho espacio para su almacenaje.

Reproducción:

– El reproductor más barato de DVD, totalmente funcional, puede costar menos de 40 euros.

– El reproductor más barato de BD, sin perfil 2.0, puede costar unos 200 euros.

Sustitución de videotecas

– Mucha gente dispone de grandes colecciones en DVD que no están dispuestos a tirar a la basura.

– Nadie en su sano juicio recomprará todas sus películas en Blu-Ray sólo porque se ve “mejor”.

Conectividad

– El DVD es ya “un amigo”. Se necesita un cable y un reproductor del Carrefour para poder ver una peli.

– Para aprovechar el BD, la gente “de a pie“ tiene que estudiarse términos como HDMI, progresivo, TrueColor, HDCP, FullHD, 24p, BD Live, Profile 2.0, Dolby TrueHD, DTS Master Audio… ¿es una broma?

Coste de los aparatos

– Con el DVD nos vale con un reproductor barato, un cable SCART y una tele CRT de 14 pulgadas (por simplificar).

– Con el Blu-Ray, o nos compramos una pantalla bien grande (o un proyector), o no lucirá como debe. Es un formato pensado para invertir una gran cantidad de dinero en LCD-Plasma, Receptor A/V, Reproductor BD, cables HDMI…

Como podréis observar, este versus queda en un exagerado 9-0 a favor del viejo DVD Video, que lleva con nosotros desde el año 1997 (y lo que le queda). Y es que parece que las distribuidoras (sobretodo en Europa) todavía no se han dado cuenta de que la gente no se deja tomar el pelo tan fácilmente.

La implantación del Blu-Ray (debido sobre todo a la guerra con el HD DVD) y a la llegada de Playstation 3, ha sido brutalmente rápida, por lo que parece que los clientes potenciales son muchos. Y fijaos que remarco la palabra “parece”.

La realidad, como siempre, es bien distinta, porque si nos salimos de algún que otro título puntual como Spider-Man 3 en BD, que “mola” tenerla para lucir de pantalla plana con el vecino (y además la regalaban con la PS3), lo cierto es que el español de a pie (y el europeo en general) no compra ni comprará Blu-Rays en una buena temporada porque le parecen caros, muy caros.

A eso tenemos que añadir otros factores de riesgo para el formato:

  • La piratería, ahora también en alta definición, azota más que nunca al sector videográfico.
  • Por desgracia, a mucha gente la calidad le da igual.
  • Estamos en un momento de recesión económica incipiente (a nivel mundial).
  • Las ventas de DVD Vídeo están sufriendo un bajón considerable el último año.
  • Empiezan a ponerse de moda las descargas digitales mediante pago (XBOX Live, iTunes)
  • En España los comercios aún no dedican el espacio suficiente, ni hay suficientes novedades mensuales para todos los gustos

Leyendo este artículo cualquiera podría pensar que soy un detractor del formato Blu-Ray o que no conozco sus bondades. Todo lo contrario. Me entusiasma. Pero es que cuando voy a una tienda y veo que una película de catálogo que ya he comprado 2 veces en DVD (una en versión normal y otra en versión especial, soy así de tonto), me la quieren vender en Blu-Ray por 29.95 euros, sencillamente pienso que hay alguna cámara oculta y se trata de una broma.

Señores de las distribuidoras, no piensen en que sea el consumidor quién asuma sus costes de producción iniciales, arriesguen de su propio bolsillo y piensen en frío: Hasta que una novedad no venga a costar lo mismo en BD que en DVD, el usuario de a pie jamás se decantará por la primera opción.

Es más, si realmente quieren empujar al formato definitivamente, empiecen con precios más competitivos que los del DVD. En los últimos días del HD DVD se pudo comprobar cómo la gente se peleaba literalmente por llevarse saldos a 10 euros. Y eso indica dos cosas: Que cuando el precio es barato y el producto de calidad, la gente compra original.

5 comentarios en “El Blu-Ray sigue teniendo un precio poco ajustado a la realidad

  1. Pingback: meneame.net

  2. 1080b Autor

    El HD DVD era mucho más agradable en cuanto a navegación, era como «más amigable». Sin zonas y con reproductores muy buenos.

    Pero la culpa no fue de Sony, sino de Toshiba que no supo vender bien su producto.

  3. taichi

    Totalmente de acuerdo contigo amigo.

    Yo fui uno de los frikis que se pillo el HD DVD y por ahora estoy un poco frio respecto al Blu ray.

    Veo que en España esto de la HD esta muy lejano.

    A mi alrededor no hacen mas que cerrar videoclubs , mi cuñado compro un lector de DVD en el carrefour por 19,90 euros que encima leia todo y con usb. Y no conozco a nadie fisicamente, que no sea en foros, que compre peliculas como yo o no se las baje de internet.

  4. Pingback: Retrospectiva del Blu-ray en España - Blu-ray, novedades, películas, lanzamientos, reproductores, grabadores, software y contenidos en alta definición | 1080b.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.